12/10/16
Anticipaciones 3,14
Soles redondos, redondos planetas,
anillos, aros,
giros de 360º,
abrazos cerrados,
trayectorias de proyectiles
que entregan al suelo su ira,
margaritas antes de ayudaros a decidir,
el movimiento del agua
escurriéndose por los lavabos,
puntos de penalti,
cabezas de clavo,
crestas de olas doblándose,
elipses, óvalos,
gestos matemáticos:
diámetro por 3,141592 etcétera.
10/9/16
Tengo un amigo atorrante

Hace unos días me dirigí a dos de mis amigos, para decirles que me gustaban su forma limpia de mirar y su alegría incorruptible. Todos mis amigos son gente que transita por el camino de los hombres buenos, que es el camino de la nobleza y la alegría, a pesar de las miserias de este mundo de mierda.
Llevaba tiempo con ganas de hablar en este blog de otro de mis amigos, 'un tal' Bezanilla.
Este muchacho también mira limpio y es alegre (eso va en el lote para que le cuente entre los míos). Pero, además, como dice Serrat en su canción 'Las malas compañías', ha disimulado cuando la muerte le ha rozado.
Porque ahora ya sí lo puede decir sin miedo. La muerte te rozó, cabronazo, pero disimulaste.
¡Ole tus güevos, Bezanilla!
2/9/16
No me trates así, corazón

deja de darme cornadas
de luna creciente,
comprende que los vencidos
no tenemos más cosecha
que el desprecio o la caridad.
30/7/16
Muerte de un cantaor
No hace mucho murió Juan Peña, 'el Lebrijano'. Sentí su muerte porque era uno de esos cantaores que me han acompañado a lo largo de los años, un artista por el que he sentido siempre respeto y cuyas creaciones me han emocionado en muchas ocasiones.
Pero hoy, al enterarme de la muerte de José Menese, la sorpresa y la tristeza han sido mayores. Menese era mi cantaor. Escribo esto con la intención de no exagerar ni una pizca.
Sí, Menese era mi cantaor. Mi gran referencia del mundo flamenco, la bravura, el compás, incluso la ternura en algunos momentos... mi gran voz del cante. Al menos, del cante como a mí me emociona.
En las grabaciones de José Menese y Enrique de Melchor (que ya se nos marchó en 2012) mi corazón se siente en casa y se rompe en un llanto que acaba por limpiar el polvo gris de la pena.
¡Ay, mi José!
7/7/16
Boda de Miguel e Inés
Aquí va un pequeño regalo de Íñigo en la boda de Miguel e Inés:
"Para dos grandes amigos. Espero que seáis muy felices y que sigamos disfrutando juntos del flamenco durante mucho tiempo. Y muchas gracias a Juan José Bando por acompañarme y darme la tranquilidad necesaria para no equivocarme en la letra".
5/7/16
Amanece en la casa de mi padre

Un día más, bola de fuego
araña el cielo
borrando estrellas,
trayendo tibieza
a los hombros cansados
de los heridos.
Una jauría de hormigas
brama sus miserias
desde la televisión
y por los caminos del sur
el polvo envuelve
con obsesión los guijarros.
Un día más,
pregunto en silencio:
—Padres amados, ¿soy digno de la vida?
Un día más, otro día más,
seguimos como si nada,
que preguntar en silencio es callar.
Un día más, otro día más,
seguimos como si nada,
que preguntar en silencio es callar.
PD: la foto es suya.
17/6/16
Querido yo
Querido yo:
sé del ruido,
de abriles moribundos,
de miércoles de ausencia,
del sabor de los besos en la lona,
del color azul del aire cuando falta,
del dolor en la planta suave de los pies,
de las lenguas que traen aguaceros y venenos,
de las miradas ácidas cuando caes ante sus templos,
del miedo que crece como mala hierba en los jardines del alma,
de amores al pairo en mares llenos de hortigas rabiosas,
de vientos extraños y llanuras en las que bailan
crueles rebaños de avispas antiguas,
de tintas podridas y aguadas,
de versos tan absurdos
como estos mismos,
sé del silencio.
Querido yo:
ocurrirán muchas más cosas malas,
pero todo va a salir bien.
Querido yo, yo te quiero.
sé del ruido,
de abriles moribundos,
de miércoles de ausencia,
del sabor de los besos en la lona,
del color azul del aire cuando falta,
del dolor en la planta suave de los pies,
de las lenguas que traen aguaceros y venenos,
de las miradas ácidas cuando caes ante sus templos,
del miedo que crece como mala hierba en los jardines del alma,
de amores al pairo en mares llenos de hortigas rabiosas,
de vientos extraños y llanuras en las que bailan
crueles rebaños de avispas antiguas,
de tintas podridas y aguadas,
de versos tan absurdos
como estos mismos,
sé del silencio.
Querido yo:
ocurrirán muchas más cosas malas,
pero todo va a salir bien.
Querido yo, yo te quiero.
22/4/16
Gorrión III

Como un secreto humilde y alado
que trazando parábolas nerviosas
vives entre las gentes y las cosas,
siempre a mi vera y nunca a mi lado;
tú que bajas del cielo enfadado
a la ciudad, que sobre las baldosas
de mi ajeno corazón no te posas
sabiendo como sabes que estoy ajado;
sí, tú, que del aire al aire vas,
pequeño gorrión que vas y vienes
aunque en mis hombros nunca te entretienes…
Tú, sí, que del aire al aire vas,
que quien vuela no debe pedir más,
préstame tus alas, dame vaivenes.
28/3/16
Íñigo Ruiz por Bulerías con la guitarra de Eduardo Rebollar
Por bulerías...Regalos que da la vida con Eduardo Rebollar Peinado, Leyre Recarte, Alberto Pavía y Elena Pavía.¡Viva el flamenco y viva vosotros!
Posted by Iñigo Ruiz Cantaor on lunes, 28 de marzo de 2016
24/3/16
Saeta de Íñigo Ruiz con la Banda Municipal de Logroño. 2016
Mi amigo y compañero de esquina iñigo ruiz cantando una saetaPosted by Titobox on domingo, 13 de marzo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)