23/4/12

San Jordi y un buen libro


¡Feliz día de San Jordi a todos! y si hoy queréis regalar un libro que mejor que “Expediente 21.001. Las tres heridas del poeta Miguel Hernández”. Un proyecto diferente creado junto a mi hermano Gaztea. Un homenaje flamenco al poeta oriolano con cantes creados para la ocasión que repasan la vida del malogrado escritor. 

Básicamente es una carta que le escribimos al poeta para recordarle quién fue, una narración que intercala más de media docena de cantes en forma de libro-CD. En el aspecto musical, cuenta con la sólida guitarra de Guillermo Guillén y la colaboración de la cantaora Rocío Márquez, sin olvidar la voz en la narración de Javier Merchante. Todos ellos un auténtico lujo para nosotros.


  Librería Santos Ochoa (902 191 500)

20/4/12

Los caminos de Miguel

Si me preguntan quién es el poeta más grande que ha existido, no sabría qué responder.
Si me preguntan quién es el poeta más grande de todos los que yo he leído, diría que Lorca.
Si me preguntan quién es mi poeta, sonrío y digo que Miguel.
Miguel Hernández.
Muchas veces me he perdido en sus versos y he vuelto a la prosa de los días manchado de barro y amor, feliz.
También le debo a Miguel haberme encontrado con mucha gente. Los caminos de Miguel son transitados por gente maravillosa.
Una de esas personas es el cantaor flamenco Manuel Gerena. Gerena también ha mezclado a Miguel con el flamenco, como hicimos nosotros en nuestro libro-cd.
Ahora el cantaor saca nuevo disco con letras del de Orihuela. Estamos de enhorabuena.

Compañía Belén Maya. Presenta: “TR3S”.

Ayer tuve la suerte de ver a Belén Maya. Repito, ayer tuve la suerte de ver bailar a Belén Maya.
Ayer tuve la suerte de ver un espectáculo que sinceramente me encantó. Una puesta en escena sobria, precisa, una bombilla, tres sillas, una mesa y un mantón. Nada más... y nada menos. Cante, baile y guitarra de calidad. 
Una mezcla deliciosa de modernidad y tradición. Movimientos que me recordaban a la danza clásica se entrelazaban con los del flamenco antiguo. Dos bailaoras, un guitarrista y el cante de Jesús Méndez. Cante y baile, baile y cante... tientos del querer, alegrías, seguiriyas, levante, bulerías, tangos-tientos (sí, sí tangos-tientos) y la sempiterna bulería de Jerez... Y ecos de la Paquera en la voz del jerezano. Belén Maya ha tenido el acierto de crear un espectáculo equilibrado y ameno. La mezcla perfecta en números de cante (con una seguiriya terminada por cabal que me emocionó) y baile. Todo un acierto.

¿He dicho ya que me encantó?

18/4/12

Me llamo Íñigo Ruiz y soy cantaor


Me llamo Íñigo Ruiz y soy cantaor. Esta es mi presentación y quiero daros a todos la bienvenida a mi nuevo arranque en las redes sociales. Acabo de renovar toda mi presencia en los mundos virtuales para tratar de hacer llegar mejor mi trabajo a quien esté interesado en lo que hago. Acudo a esta cita con una nueva página web, así como con un nuevo perfil de facebook y el nuevo canal de Youtube, sin olvidar este blog que estoy estrenando.

¿Por qué?
Porque quiero que sepáis que me llamo Íñigo Ruiz y que soy cantaor. Sin más vueltas. Es lo que quiero ser. Es lo que soy. Soy cantaor porque creo que en el cante hay una verdad profunda que me subyuga.
La verdad profunda en la que habitan las almas desnudas, donde habitan el dolor y la alegría… y el hambre, siempre el hambre. Soy un cantaor con hambre. Hambre de gustar,hambre de honestidad, hambre de cante por derecho, hambre de entrega, hambre de duende, hambre de aprender.
Lo sé desde que empecé: tengo todo por aprender. 

Y hoy, después de dos libro-discos, “36-39. Pequeñas y grandes historias de la Guerra Civil desde el sentir flamenco” y “Expediente 21.001. Las tres heridas del poeta Miguel Hernández”; hoy, después de recitales como “Antonio Machado y los cantes rodados” y otras actuaciones más clásicas, me siento absolutamente deslumbrado cuando piso el mismo escenario que fenómenos como Rocío Márquez, Raúl Micó o el Niño de Elche.
Mi camino de cante y verdad me ha llevado por Barcelona, Madrid, Vitoria, Pamplona, Logroño o Bilbao, gozando y sufriendo con enormes artistas de la guitarra como Aurelio Álvarez, David Sheperd, Pepe de Olga o Guillermo Guillén.
Quiero seguir, necesito seguir. Quiero cantar, necesito cantar.
Me llamo Íñigo Ruiz y soy cantaor.

17/4/12

Unas bulerías (de los Montes de Toledo)

De una casa de hombres buenos,
vengo de una tierra clara
para traerte consuelo.

Dame tu mano, mujer,
con un sí seremos dos
y deja ayer lo de ayer.

Voy a lavarte la cara,
abre todas las ventanas
que está despuntando el alba.

La luz quiere ver tu boca,
lo que yo quiero es tu risa
y nunca dejarte sola.

16/4/12

Saber de flamenco

Cada vez estoy más convencido de que no tengo ni idea de flamenco. Los ejemplos que me lo confirman van aumentando de una forma que comienza a ser incontestable. Entre los ejemplos más graves está el hecho de que me aburre Tomás Pavón. Algunos piensan que debería ir a la cárcel sólo por eso y creo que, debo reconocerlo, tienen razón.
La semana pasada me encontré con otro ejemplo que confirma mi desconocimiento enciclopédico sobre cante. Leía yo distraídamente una entrevista a Miguel Poveda con motivo del último disco que ha publicado (que estoy escuchando y sobre el que aún no tengo opinión formada, aunque me gusta).
El caso es que Poveda dice en esa entrevista, refiriéndose a sus primeros discos, que no los revisita porque reconoce haber grabado en sus comienzos algunas “cancioncitas” de las que ahora huye.
Pues a mí... esos primeros discos son los que más me gustan. Su 'Viento del Este' es un disco que suelo revisitar asiduamente y no encuentro en él ninguna cancioncita.
Lo dicho, ni puta idea de flamenco tengo. Me salva que, todavía, ese delito no se paga con cárcel.

12/4/12

Concierto de flamenco "Jóvenes Flamencos"






Volvemos a la carga y esta vez mejor acompañados si cabe que en el anterior concierto.
Este sábado a las 18:30 en el Espacio Lagares (Calle Rúa Vieja, nº 20, Logroño) vamos a participar en el recital "Jóvenes flamencos" del que somos programadores. Con los grupos "La Taba", "los Lunares" y Pedro y Pepe de Olga nos disponemos a presentar una pequeña muestra del panorama flamenco joven riojano.
Una hora y cuarto de cante, toque y baile con sabor a Rioja.

30/3/12

Concierto en Nalda

Parece ser que estamos en el buen camino. Nuestros amigos del bar de Nalda nos han vuelto a invitar a actuar el próximo jueves a las 00:30 horas en su bar. Esta vez nos acompañarán Los Lunares (grupo flamenco de baile de Logroño). Cante, toque y baile. ¡Qué ganas de que llegue el jueves!


16/3/12

Enturbiado

El que camina se enturbia
(Lorca)
Miro un cielo largamente manchado
con la duda de si tanta basura
creció por mis ojos sin altura
antes de alcanzar todo lo mirado.

Un limón de barro sucio e hinchado
agrieta secas calles de locura.
Mis manos montan una luz oscura
y suda su ira un sapo coronado.

Sólo espero saber qué ocurrirá
el día en que sepa que hablan de mí
cuando les oiga decir: 'ese viejo'.

Si le mantendré la mirada al fin
a esa ruina que me observará
desde el lado nocturno del espejo.

5/3/12

Picasso y un alemán en París

Los alemanes han tomado París. Un oficial germano se acerca a Picasso, que le enseña unas fotografías de su 'Guernica'.
El oficial le pregunta:
- ¿Esto lo ha hecho usted?

Y Picasso contesta:
- No, lo ha hecho usted.